Menú
Buscar
Justizia.eus
  • Buscar
Euskadi.eus

Plan Estratégico de Justicia 2022-2028

Plan Estratégico de Justicia 2022-2028

Los principales operadores de la Administración de Justicia en la Comunidad Autónoma de Euskadi hemos trabajado en una planificación estratégica para los próximos años, con la finalidad de analizar la situación actual y futura y ordenar los medios disponibles de tal forma que nos permitan garantizar y mejorar el servicio público de Justicia en nuestra comunidad autónoma. El resultado es el Plan estratégico de justicia 2022-2028, que ha sido presentado ante el Consejo de Gobierno el 26 de julio de 2022.

Infórmate sobre

El Plan recoge las reflexiones y el resultado del análisis llevado a cabo durante el último trimestre de 2019, los años 2020 y 2021 y los primeros meses de 2022. Los tiempos y el sistema de elaboración que se plantearon inicialmente han sido alterados sustancialmente por la pandemia de COVID.

Se ha elaborado a través de sesiones de trabajo y actividades, de forma colaborativa y basada en la información recíproca y el acuerdo entre las diferentes administraciones o autoridades para que, en el ejercicio de nuestras respectivas competencias, desarrollemos nuestra actividad de forma complementaria, mejorando el servicio y alineándolo, dentro de lo posible, a las necesidades y expectativas de los propios operadores jurídicos, profesionales y ciudadanía vasca.

El PEJ es un documento consensuado por los operadores que tienen alguna responsabilidad en el ámbito de justicia en la CAE tras un proceso de reflexión previa y participada entre ellos y con los gupos de interés que concreta la estrategia a seguir en los próximos años (2022-2028), para mejorar la prestación del servicio público de justicia en la CAE.

Qué es el PEJ 2022-2028

Misión

Somos las administraciones, instituciones, colectivos y entidades que, comprometidos con la responsabilidad compartida y el trabajo colaborativo, prestamos el servicio público de justicia de Euskadi, orientado a la ciudadanía, para garantizar el derecho a la tutela judicial efectiva de los derechos e intereses legítimos con personas capacitadas y motivadas, y medios materiales y tecnológicos, proporcionando una sociedad más libre, igualitaria, justa y plural.

Visión

Euskadi dispone de un servicio público de justicia que es conocido y reconocido por la ciudadanía, su propio personal, el resto de operadores jurídicos y de administraciones como amable, accesible, confiable, ágil, transparente y eficiente por:

  • la prestación de una especial protección a los colectivos más desfavorecidos.
  • la garantía de los derechos lingüísticos de las personas usuarias de la administración de justicia.
  • el desarrollo de los medios adecuados de solución de controversias.
  • la implantación de un modelo organizativo apoyado en personas motivadas, en la mejora de la gestión y en una justicia digital plenamente operativa.

Misión y visión

A través del PEJ se busca generar una sociedad vasca que se acerque a conocer y utilizar este sistema de justicia que facilita el acceso a las personas más vulnerables. Para ello, se va a transformar el servicio público de la justicia en la CAE, actuando en clave de innovación y cooperación y liderando una justicia digital basada en las personas y en recursos sostenibles.

Mapa representativo del PEJ 2022-2028

En el año 2008 se aprobó el documento integrado PIMAJ (PDF, 3 MB) (abre en nueva ventana): Posicionamiento Integral para la Modernización y Euskaldunización de la Administración de Justicia en el País Vasco, que concretó los objetivos y líneas estratégicas en los frentes de euskaldunización, nuevas tecnologías y adecuación organizativa para el periodo 2008-2012. Así este plan global incluía dentro de sí los siguientes planes:

  • PICAJ (PDF, 3 MB) (abre en nueva ventana): Plan de Informática y Comunicaciones de la Administración de Justicia en Euskadi.
  • POAJ (PDF, 2 MB) (abre en nueva ventana): Plan Organizativo de las Oficinas Judiciales y Fiscales de la Administración de Justicia en Euskadi.

Posteriormente:

  • PNLAJ (abre en nueva ventana): Plan General de Normalización Lingüística de la Administración de Justicia en la CAPV 2011-2020.
  • PJD (PDF, 2 MB) (abre en nueva ventana): Plan de Justicia Digital 2021-2026. Constituye la Línea Estratégica 5 del Plan Estratégico de Justicia, que se adelantó en el tiempo para hacer frente a la urgencia provocada por la emergencia sanitaria declarada en 2020.