Cambio de nombre y apellidos
Todas las personas tienen derecho a solicitar el cambio de su nombre. Para cambiar el nombre a un hijo o hija debe tener más de cinco años. A partir de esa edad, cualquier persona puede solicitar el cambio de nombre en cualquier momento de su vida, cuantas veces necesite, siempre que lo haga por alguna de las causas previstas en la ley.
Cualquier persona puede invertir el orden de sus apellidos, de tal forma que el segundo pase a ser el primero. Esta alteración del orden de los apellidos, sin embargo, sólo puede realizarse una vez, de tal forma que no es posible volver a la situación anterior.
Infórmate sobre
- Cómo y cuándo puedo solicitar el cambio de nombre
- Límites en la elección de nombres
- Cómo y cuándo puedo solicitar el cambio de apellidos
Cómo y cuándo puedo solicitar el cambio de nombre
Puedes solicitar el cambio de nombre en los siguientes supuestos:
- Cuando quieras traducir tu nombre castellano a cualquiera de las otras lenguas oficiales del Estado español (catalán, euskera, gallego…).
- Cuando quieras cambiar tu nombre por el usado habitualmente.
- Cuando tu nombre sea malsonante o exprese un concepto contrario a la dignidad de la persona.
- Cuando solicites la rectificación registral de la mención relativa al sexo (Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI ).
Consulta la información completa sobre el cambio de nombre en la sección de Servicios y trámites.
Límites en la elección de nombres
El personal del Registro Civil se encarga de examinar si el nombre elegido es admisible o no conforme a las reglas generales de imposición. Dichas reglas establecen los siguientes límites:
- No pueden consignarse más de dos nombres simples o uno compuesto, si bien estos pueden contener más de dos vocablos. Además, cuando se imponen dos nombres simples, han de ir unidos por un guion y ambos se escriben con mayúscula inicial.
- No se permiten nombres que sean contrarios a la dignidad de la persona, ya sea por su propio significado o en combinación con el apellido.
- No caben imponerse nombres que hagan confusa la identidad de la persona. En este sentido cabe mencionar el uso de apellidos comunes como nombre. A efectos de determinar si la identificación resulta confusa no se otorgará relevancia a la correspondencia del nombre con el sexo o la identidad sexual de la persona.
- No es válido que dos hermanos con idénticos apellidos tengan el mismo nombre, a no ser que uno haya fallecido. Y tampoco se acepta que estos sean muy semejantes.
Cómo y cuándo puedo solicitar el cambio de apellidos
Si optas por cambiar tus apellidos has de tener en cuenta lo siguiente:
- Sólo puedes solicitar la inversión del orden de los apellidos si eres mayor de dieciseis años.
- No es posible poner en primer lugar el segundo apellido de la madre (el cuarto apellido). Para ello sería necesario que la madre invirtiera primero sus apellidos, colocando el segundo suyo en primer lugar.
Si lo que quieres es adaptar tus apellidos a la grafía del euskera, debes solicitar el cambio en el Registro Civil o Juzgado de Paz, provisto de la documentación requerida.
Consulta la información completa sobre el cambio de apellidos en la sección de Servicios y trámites.