Instituto Vasco de Medicina Legal
El Instituto Vasco de Medicina Legal (IVML) es un órgano que presta su apoyo a Juzgados, Tribunales y Fiscalías de la Comunidad Autónoma Vasca. Se creó el 1 de octubre de 2001 y comenzó a funcionar en enero de 2002. Depende en exclusiva del Departamento de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno vasco y sus funciones se centran en la realización de informes periciales médico-forenses (levantamientos de cadáver, reconocimientos a víctimas de agresión, autopsias de muertes violentas o sospechosas de criminalidad, valoración de las lesiones tras un accidente de tráfico...).
Infórmate sobre
- Cómo se estructuran sus Servicios y cuáles son sus funciones
- Dónde acudir en caso de urgencia
- Cómo puedo ser profesional del IVML
- Solicitud de pericias extrajudiciales
- Unidad docente de Medicina Legal
- Estadísticas y memorias
- Dónde se encuentra y datos de contacto
Cómo se estructuran sus Servicios y cuáles son sus funciones
En cada una de las capitales de la CAV, el Instituto cuenta con los siguientes servicios:
Servicio Clínica Forense, con una sección de Clínica General, otra de Traumatología y otra de Psiquiatría:
- En la sección de Clínica General se lleva a cabo una valoración genérica de toda la patología clínica desde el punto de vista del médico forense.
- En la sección de Traumatología se reconocen y valoran las lesiones sufridas en accidentes de tráfico, accidentes laborales, agresiones...
- En la sección de Psiquiatría, en el campo penal se realizan exploraciones psiquiátricas y psicológicas a víctimas de agresiones sexuales, víctimas de maltrato doméstico, personas agresoras... Y en el campo civil, se reconoce a pacientes con patologías psíquicas ante demandas de incapacitación legal y nombramiento de tutoría legal, solicitudes de internamiento psiquiátricos involuntarios...
Servicio de Patología Forense, donde se realizan las autopsias de muertes violentas o sospechosas de criminalidad y muertes naturales súbitas.
Servicio de Laboratorio Forense, que da cobertura a las tres Subdirecciones y está ubicado en Bilbao. Es el lugar donde se realizan todos los estudios químico-toxicológicos en relación con el alcohol, drogas en general y los denominados psicofármacos. Se aplican las últimas técnicas analíticas en relación con la toma de muestras en el lugar de los hechos y en las autopsias, así como a las personas detenidas, y en los casos de agresiones sexuales, violencia de género, etc.
Puedes consultar el Organigrama del IVML (PDF, 72 KB) .
Dónde acudir en caso de urgencia
En cada una de las sedes del IVML (Bilbao, Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz) existe un Servicio de Guardia. Cada día y para los tres territorios Históricos, están en servicio de guardia nueve médicos y médicas forenses en turnos de 24 horas. En dichos servicios se atienden las denominadas urgencias forenses, siempre a instancia del juzgado de guardia correspondiente, las cuales son dos fundamentalmente:
- Levantamiento de cadáver en el lugar de los hechos.
- Reconocimientos médicos a víctimas de agresión, maltrato doméstico, maltrato de género sobre la mujer, agresiones sexuales y asistencia a la persona detenida fundamentalmente.
Cómo puedo ser profesional del IVML
Para ser médico o médica forense es necesario, en primer lugar, que completes la Licenciatura de Medicina. Después, tienes que realizar un examen-oposición convocado por el Ministerio de Justicia y, si lo superas, debes realizar un curso teórico-práctico de adaptación de varios meses, tras el cual adquieres la consideración de médico o médica forense. Son, por tanto, personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia.
Solicitud de pericias extrajudiciales
Cuando una persona particular ha sido víctima de un accidente de tráfico, la valoración de los daños y perjuicios sufridos puede llevarse a cabo de forma extrajudicial entre dicha víctima y la compañía de seguros que debe indemnizarla. Si esa persona necesita un informe pericial de valoración del daño corporal sufrido, puede solicitarlo al Instituto Vasco de Medicina Legal (IVML).
Desde enero de 2016 el IVML, además de auxiliar a la Administración de Justicia en el ámbito de su disciplina científica y técnica, puede intervenir en la resolución extrajudicial de conflictos y emitir informes y dictámenes a solicitud de particulares por hechos relativos a la circulación de vehículos a motor.
Se fijará un precio público como contraprestación a la realización de la pericia que variará en función del caso concreto.
Unidad docente de Medicina Legal
La Unidad Docente del Instituto Vasco de Medicina Legal (IVML) se creó en el año 2021 tras la publicación del Real Decreto 704/2020, de 28 de julio, por el que se establece el acceso al título de médico especialista en medicina legal y forense por el sistema de residencia. En la actualidad cuenta con una capacidad docente de 1 residente/año. En las convocatorias MIR de 2021 y 2022 se ofertaron la primera y segunda plazas, habiéndose ofertado en la convocatoria MIR 2024 la tercera plaza de residente.
El IVML surgió mediante Decreto 328/1998 del Gobierno Vasco. El funcionamiento efectivo se demoró hasta el 15 de enero de 2002. En la actualidad, tras adaptaciones, reorganizaciones y modificaciones, el IVML está regulado por el Decreto 236/2012, de 21 de noviembre, publicado en el BOPV el 26 de noviembre de 2012. Una de las características que definen al IVML y a la formación que adquirirán sus residentes es su programa de expertizaciones, que busca la formación especializada y capacitación de sus médicos forenses en las tres grandes áreas de la Medicina Legal y Forense: Patología forense, Psiquiatría forense y Traumatología. Este sistema, que inició su recorrido en el año 2000 mediante un Convenio suscrito entre el Departamento con atribuciones en Justicia y Osakidetza, ha permitido la expertización de hasta un 47% de la plantilla de médicos forenses.
Dispositivos docentes
Para llevar a cabo la formación del especialista en Medicina Legal y Forense, la Unidad Docente del IVML cuenta con los siguientes dispositivos:
Dispositivo principal: el núcleo de la Unidad Docente lo constituyen los servicios del IVML.
Dispositivos asociados: la Unidad Docente del IVML cuenta, como dispositivos docentes asociados, con:
- Servicios del Departamento de Madrid del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF), como dispositivo docente de referencia nacional.
- Servicios hospitalarios de Cirugía Ortopédica y Traumatología, Cirugía máxilo-facial, Rehabilitación, Urgencias, Radiodiagnóstico, Otorrinolaringología. Oftalmología, Anatomía Patológica, Psiquiatría, Neurología, Ginecología y Obstetricia y Pediatría del Servicio Público Vasco de Salud (Osakidetza).
- Red de Centros de Atención Primaria del Servicio Público Vasco de Salud (Osakidetza).
- Centros de Atención a Drogodependencias de la Red de Salud Mental de Osakidetza.
- Equipos de Valoración de Incapacidades del Instituto Nacional de la Seguridad Social.
- Equipos de reconocimiento y valoración de la discapacidad de las Diputaciones Forales de Gipuzkoa y Bizkaia.
- Servicio de Medicina Legal del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.
Programa de rotaciones
El sistema de residencia para el acceso al título de Médico/a especialista en Medicina Legal y Forense comprende un período formativo de cuatro años (48 meses) de rotación que serán cursados en la Unidad Docente del IVML, así como en los servicios hospitalarios y extrahospitalarios de la Red Pública de Salud (Osakidetza) y demás dispositivos asociados de acuerdo al siguiente sistema de rotaciones. Durante las rotaciones se realizarán guardias, en particular en los Servicios de Urgencias de Osakidetza (Medicina, Traumatología, Psiquiatría y otras) y en el Servicio de Guardia del IVML.
Contacto
Jefa de Estudios y coordinadora de la Unidad Docente: Nagore Moraga Yubero (moraga.n@justizia.eus | 944016484)
Jornada de puertas abiertas
El día 20 de marzo, a las 12:00 horas, se celebrará la jornada de puertas abiertas para conocer la especialidad de Medicina Legal y Forense en la Unidad Docente del IVML. Consulta la noticia sobre la presentación de la Jornada.
Enlaces de interés
Decreto 236/2012, de 21 de noviembre, por el que se regula el Instituto Vasco de Medicina Legal
Estadísticas y memorias
- Memoria del IVML (2023) (PDF, 557 KB) : Memoria estadística de la actividad desarrollada por el Instituto Vasco de Medicina Legal (IVML) durante el ejercicio 2023.
Puedes también consultar la Memorias de ejercicios anteriores en la sección de documentos y publicaciones.
Dónde se encuentra y datos de contacto
El IVML tiene su sede en Bilbao y las sedes de cada subdirección se encuentran en las capitales de cada provincia: Bilbao, Vitoria-Gasteiz y Donostia-San Sebastián. Cada subdirección dispone además de locales repartidos en los partidos judiciales de su provincia donde los y las médicos forenses realizan las consultas de Clínica Médico Forense. Datos de contacto:
Bilbao
- Direción: Barroeta Aldamar, 10, Planta menos uno | 48001 Bilbao, Bizkaia (Ver en el mapa)
- Teléfono: 944016484 - 944016731
- Horario: De 9 a 14 horas
- Email: ivmlbizkaia@justizia.eus
Donostia - San Sebastián
- Dirección: Kalkutako Teresa Plaza, 1 (Atotxa), Planta Baja | 20012 Donostia-San Sebastián, Gipuzkoa (Ver en el mapa)
- Teléfono: 943004350
- Horario: De 9 a 14 horas
- Email: ivmlgipuzkoa@justizia.eus
Vitoria - Gasteiz
- Dirección: Avenida Gasteiz, 18, Planta Baja | 01008 Vitoria-Gasteiz, Álava (Ver en el mapa)
- Teléfono: 945004892 - 945004893
- Horario: De 9 a 14 horas
- Email: ivmlaraba@justizia.eus