
Preguntas frecuentes
Hemos recopilado y centralizado las dudas más habituales en relación con los servicios que presta la Administración de Justicia en Euskadi, para darles respuesta con la mayor rigurosidad posible, sirviendo de punto de referencia a todas las personas usuarias de JustiziaEus.
Internet(contenidos.inter)
-
La finalización del procedimiento de mediación puede producirse por decisión de cualquiera de las partes en conflicto y, en supuestos tasados, por la de la persona mediadora.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Por norma general, la mediación puede iniciarse antes, durante o después de un procedimiento judicial, si bien tienen que haber pasado al menos 6 meses desde que se intentó la anterior mediación sobre el mismo objeto.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
La mediación se inicia mediante petición escrita de ambas partes de común acuerdo o a instancia de una de ellas si la otra la acepta.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
La duración de los procesos de mediación familiar depende de su complejidad, pero no puede superar los 4 meses, prorrogables a 6.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Los principios rectores de la mediación familiar son: voluntariedad, confidencialidad, transparencia, respeto al derecho, imparcialidad, neutralidad, flexibilidad, debate contradictorio, inmediatez y buena fe, colaboración y mantenimiento del respeto entre las partes.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
La Ley 1/2008 de Mediación Familiar prevé un listado de derechos y obligaciones aplicable a las partes de cualquier proceso de mediación.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Para ser mediador es necesario estar inscrito en el Registro de Personas Mediadoras, contar con determinada titulación y demostrar una preparación específica, suficiente y continua en mediación familiar, lo que incluye la realización de un curso teórico-práctico en mediación de al menos 200 horas.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
¿Puedo acudir yo directamente al Servicio de Justicia Restaurativa o ha de enviarme el Juez o Jueza?Generalmente, el órgano judicial, de oficio, a instancia de parte o del propio servicio, conjuntamente con el Ministerio Fiscal es el que decide...FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Un Proceso Restaurativo consiste en que una persona ajena a un conflicto de trascendencia penal medie entre el responsable criminal y la persona agraviada por el delito.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
No...FAQ: Preguntas Frecuentes