
Preguntas frecuentes
Hemos recopilado y centralizado las dudas más habituales en relación con los servicios que presta la Administración de Justicia en Euskadi, para darles respuesta con la mayor rigurosidad posible, sirviendo de punto de referencia a todas las personas usuarias de JustiziaEus.
Internet(contenidos.inter)
-
Lo primero que debes hacer es asesorarte, puedes consultar los protocolos que constan en la web del departamento de Educación EJ-GV sobre esta cuestión.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Tú particularmente puedes solicitar acudir a este Servicio. Por lo general, tras haber sufrido un episodio de violencia relacionado con cualquier delito, la Policía , los servicios sanitarios o el mismo personal del Juzgado te informarán de la posibilidad de acudir al SAV.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Una vez has solicitado la asistencia del SAV, el personal de este servicio se pondrá en contacto contigo para asesorarte sobre tus derechos como víctima y acompañarte en todo el proceso jurídico-penal (ayudarte a poner la denuncia, informarte sobre las ayudas económicas a las que puedes acceder, prestarte asistencia psicológica...). Este servicio se encargará también de informar, previo consentimiento tuyo, a Juzgados y Fiscalías sobre tu situación, para ayudarles en la toma de decisiones.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Sí. La orden de protección implica el deber de informar permanentemente a la víctima sobre la situación procesal del imputado o imputada así como sobre el alcance y vigencia de las medidas cautelares adoptadas.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
La prohibición de aproximarse a la víctima o a sus familiares u otras personas que determine el/la Juez/a o Tribunal impide al penado/a acercarse a ellos/as en cualquier lugar donde se encuentren, así como acercarse a su domicilio, a sus lugares de trabajo y a cualquier otro lugar que sea frecuentado por la víctima.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Sí. Conforme al Protocolo de Coordinación para la Eficacia de la Orden de Protección de las Víctimas de Violencia Doméstica, podrás dirigirte al centro coordinador de las órdenes de protección, Servicio de Atención a la Víctima, desde donde se verificará cuáles son las carencias que se manifiestan y la forma más práctica de resolverlas.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Sí. Toda persona que viva en el Estado Español puede formular denuncia por cualquier tipo de delito (incluido el de violencia de género) con las mismas garantías procesales que un/a ciudadano/a español.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Te pueden orientar en el Juzgado, en Fiscalía, en la Policía, en un Colegio de Abogacía y en el SAV.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
El SAV atiende a las víctimas de cualquier tipo de delito.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Cuando hayas sido víctima de cualquier tipo de delito.FAQ: Preguntas Frecuentes