
Preguntas frecuentes
Hemos recopilado y centralizado las dudas más habituales en relación con los servicios que presta la Administración de Justicia en Euskadi, para darles respuesta con la mayor rigurosidad posible, sirviendo de punto de referencia a todas las personas usuarias de JustiziaEus.
Internet(contenidos.inter)
-
El acceso a uno u otro depende de la fecha de implantación del PSP - Euskadi en los órdenes jurisdiccionales de los diferentes territorios de Euskadi.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
El Portal de Servicios para el Profesional, o PSP - Euskadi, es la plataforma integrada con el Sistema de Gestión Procesal Avantius puesta a disposición de profesionales de la justicia, intervinientes especiales y personas jurídicas para interactuar con la Administración de Justicia.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Para otorgar capitulaciones matrimoniales hay que acudir ante un Notario y abonar el coste de la escritura pública. Así mismo, han de estar inscritas en el Registro Civil para que tengan eficacia frente a terceros.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Se puede solicitar el legajo de defunción en el Registro Civil o un certificado médico a través del Instituto Nacional de EstadísticaFAQ: Preguntas Frecuentes
-
En el Juzgado que dictó dicha sentenciaFAQ: Preguntas Frecuentes
-
Es necesario contar con la titulación requerida y superar un examen-oposiciónFAQ: Preguntas Frecuentes
-
Sí, pero es necesario que los servicios del IVML estén dispuestos a impartir las materias correspondientes a la práctica y que exista un convenio entre el IVML y el centro académicoFAQ: Preguntas Frecuentes
-
Es necesario que el certificado de antecedentes penales sea de todo el país, no solo de un Estado federado concreto. Si no se expide, debes adjuntar los certificados correspondientes a los Estados Federados en los que hayas residido durante los 5 años anteriores a la fecha de solicitud.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Lo primero que tiene que hacer el receptor es destruir la copia que ha recibido y, a continuación, contactar directamente con el Registro Civil o Juzgado de Paz al que hizo la petición o hacer una nueva solicitud a través de JustiziaEusFAQ: Preguntas Frecuentes
-
Lo más recomendable es ponerse directamente en contacto con el Juzgado de Paz o Registro Civil ante el que se hizo la solicitud.FAQ: Preguntas Frecuentes