
Preguntas frecuentes
Hemos recopilado y centralizado las dudas más habituales en relación con los servicios que presta la Administración de Justicia en Euskadi, para darles respuesta con la mayor rigurosidad posible, sirviendo de punto de referencia a todas las personas usuarias de JustiziaEus.
Internet(contenidos.inter)
-
Los certificados negativos acreditan que una persona, un matrimonio o un fallecimiento no están inscritos en ese Registro Civil. Este tipo de certificados pueden solicitarse en persona, por correo ordinario o a través de Internet desde la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia (abre en nueva ventana). En cualquiera de los casos es imprescindible indicar el motivo para el que necesitas esa certificación negativa.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Hay que hacer la petición a través de la aplicación online de solicitud de certificados del Ministerio de Justicia, dentro del apartado "Datos de destinatario" seleccionando "UE" en el "Destinatario" para que habilite el campo "Idioma para el anexo multilingüe" y ahí seleccionar el idiomaFAQ: Preguntas Frecuentes
-
Primero, debes solicitar el certificado en el Registro Civil que te corresponda según tu lugar de empadronamiento o a través de la aplicación online del Ministerio de Justicia (abre en nueva ventana) y, después, remitir dicho certificado a la Secretaría de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, que es la entidad encargada de apostillar los documentos.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Para solicitar un certificado de nacimiento del Registro Civil español que le corresponda puede cursar la petición a través de la aplicación online de solicitud de certificados del Ministerio de JusticiaFAQ: Preguntas Frecuentes
-
Acude al módulo de el Ministerio de Justicia habilitado a tal efecto e identifícate electrónicamente con alguno de los certificados y modos admitidos.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Todas las solicitudes de dichos certificados se realizan a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia, por lo que no hay limitación geográfica alguna para realizar la petición.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
No, para ello es necesario ponerse directamente en contacto con el Registro Civil o Juzgado ante el que se hizo la solicitudFAQ: Preguntas Frecuentes
-
Es necesario ponerse directamente en contacto con el Registro Civil o Juzgado ante el que se hizo la solicitudFAQ: Preguntas Frecuentes
-
Pueden darse tres casuísticas: descargar el certificado en el momento, descargar un justificante y en unos días recibir la documentación en tu domicilio, o que no este habilitada la recepción de solicitudes en el Registro Civil y tengas que solicitarlo presencial o por correoFAQ: Preguntas Frecuentes
-
La hora en que naciste es un dato que sí que aparece en tu certificado literal de nacimiento. Además de la hora, en el certificado constan datos como el nombre del médico o médica que atendió el parto, el centro en el que naciste, el nombre y lugares de nacimiento de tus progenitores...FAQ: Preguntas Frecuentes