
Preguntas frecuentes
Hemos recopilado y centralizado las dudas más habituales en relación con los servicios que presta la Administración de Justicia en Euskadi, para darles respuesta con la mayor rigurosidad posible, sirviendo de punto de referencia a todas las personas usuarias de JustiziaEus.
Internet(contenidos.inter)
-
En caso de existir acuerdo, el órgano judicial, previa audiencia del Ministerio Fiscal, de las partes personadas y de la víctima del delito, por término de tres días, valorando los acuerdos a los que las partes hayan llegado, las circunstancias concurrentes y el estado del procedimiento, podrá.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Los servicios emitirán un informe sobre el resultado positivo o negativo de la actividad realizada, acompañando, en caso positivo, el acta de reparación con los acuerdos a los que las partes hayan llegado.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Los servicios restaurativos pondrán inmediatamente esta circunstancia en conocimiento del órgano judicial.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
La resolución que acuerde la remisión a los servicios de justicia restaurativa fijará un plazo máximo para su desarrollo.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Sí, el juez o el Tribunal, valorando las circunstancias del hecho, de la persona investigada, acusada o condenada y de la víctima.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
No, la justicia restaurativa está sujeta a los principios de voluntariedad, gratuidad, oficialidad y confidencialidad.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Sí, los procesos penales en los que esté involucrado como víctimas una persona menor de edad, serán de tramitación preferente.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Los pronunciamientos sobre responsabilidad civil serán susceptibles de ejecución provisional con arreglo a lo dispuesto en la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Las liquidaciones de condena podrán ser impugnadas en el plazo de dos días.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
El cómputo se hará por años, meses y días, de acuerdo con las siguientes reglas.FAQ: Preguntas Frecuentes