
Preguntas frecuentes
Hemos recopilado y centralizado las dudas más habituales en relación con los servicios que presta la Administración de Justicia en Euskadi, para darles respuesta con la mayor rigurosidad posible, sirviendo de punto de referencia a todas las personas usuarias de JustiziaEus.
Internet(contenidos.inter)
-
En este supuesto, la persona encargada del Registro de Parejas de Hecho podrá ampliar más, de oficio o a petición de la persona o de las personas interesadas, y siempre prudencialmente, el plazo de diez días hábiles.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
El desistimiento y posterior archivo de una solicitud no impide a la persona o a las personas que hubieran desistido a volver a presentar una nueva solicitud posteriormente.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
No. Para iniciar el expediente matrimonial no puedes ir a cualquier Registro Civil, sino al Registro que os corresponda en base a vuestro lugar de empadronamiento.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Si como pareja habéis decidido no seguir adelante con la celebración de vuestro matrimonio, podéis acudir al Registro Civil para firmar una comparecencia de desistimiento.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
No es posible casarse dos veces, a no ser que te divorcies del primer matrimonio. Si dos españoles se casan en el extranjero, lo que tienen que hacer es comunicarlo al consulado español más cercano a su domicilio y después inscribir el matrimonio en el Registro Civil Central de Madrid. No tiene cabida legal casarse en otro país y luego hacerlo nuevamente en España.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
No hay límite de plazo para inscribir en el Registro Civil Central del Madrid un matrimonio celebrado en el extranjero. Tampoco es un trámite obligatorio.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Para que un divorcio celebrado en el extranjero tenga validez en España tienes que presentar el Exequatur.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
A efectos civiles, se reconocen los matrimonios religiosos celebrados por las Iglesias, confesiones, comunidades religiosas o federaciones de las mismas que, inscritas en el Registro de Entidades Religiosas, hayan obtenido el reconocimiento de notorio arraigo en España.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Si alguno/a de los/las contrayentes es español/a y celebra su matrimonio religioso en el extranjero puede inscribir el acto en el Registro Civil Central siempre que cumpla los requisitos legales exigidos.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Cuando legalices en España tu matrimonio celebrado en extranjero, la fecha que aparecerá en el Libro de Familia será la fecha en la que tuvo lugar la ceremonia en el extranjero.FAQ: Preguntas Frecuentes