
Preguntas frecuentes
Hemos recopilado y centralizado las dudas más habituales en relación con los servicios que presta la Administración de Justicia en Euskadi, para darles respuesta con la mayor rigurosidad posible, sirviendo de punto de referencia a todas las personas usuarias de JustiziaEus.
Internet(contenidos.inter)
-
No. Porque sólo hay obligación de asignar Abogado de Oficio cuando, además de reunir las condiciones económicas exigidas por la Ley, el Procedimiento que se desea plantear ante los Tribunales es viable jurídicamente.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Se trata de la persona designada por los colegios de abogados para la defensa...FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Sí, pero cada vecino deberá solicitarlo de manera individual.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Las personas que solicitan Asistencia Jurídica Gratuita están pidiendo que...FAQ: Preguntas Frecuentes
-
No. Actualmente el índice de referencia es el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
La legislación contempla la posibilidad de que reciba asistencia jurídica gratuita todo aquel que cumpla unos requisitos de tipo económico y otros de naturaleza jurídica.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
El exequatur es un procedimiento judicial por el cual se examina si una resolución extranjera es válida en España y, por tanto, si puede ser ejecutada en dicho Estado.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
La Ley 29/2015, de 30 de julio, de cooperación jurídica internacional en materia civil establece en qué seis supuestos cabe denegar el exequatur de una resolución judicial extranjera firme.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
No. Hay determinadas resoluciones dictadas por países miembro de la Unión Europea que son automáticamente ejecutables.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Es posible plantear un recurso de apelación en el plazo de 20 días desde la notificación del auto de exequatur.FAQ: Preguntas Frecuentes