
Preguntas frecuentes
Hemos recopilado y centralizado las dudas más habituales en relación con los servicios que presta la Administración de Justicia en Euskadi, para darles respuesta con la mayor rigurosidad posible, sirviendo de punto de referencia a todas las personas usuarias de JustiziaEus.
Internet(contenidos.inter)
-
Ley Orgánica 1/2025FAQ: Preguntas Frecuentes
-
1/2025 Ley OrgánicaFAQ: Preguntas Frecuentes
-
No necesariamente. La ley establece la posibilidad, no la obligación.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Se modifican los apartados 1 y 2 del artículo 65, para aclarar que la interrupción o suspensión de los plazos de prescripción o caducidad será desde la fecha de presentación de la solicitud de conciliación. Asimismo, se establece expresamente que el plazo de 30 días es hábil.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
No. Los MASC están excluidos de forma expresa de la materia laboral por el artículo 3.2 de la Ley. Se mantienen inalteradas las obligaciones de acudir a la conciliación o reclamación previa existentes en la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Sí, la sentencia se dictará al concluir el mismo acto de la vista en presencia de las partes, sin perjuicio de su ulterior redacción por el juez o la jueza.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Ley Orgánica 1/2025FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Se configura como una facultad que se ofrece al órgano jurisdiccional. Se introduce la posibilidad de que el juez o la jueza pueda, si así lo estima procedente y atendidas las concretas circunstancias del caso, dictar sentencia oral.FAQ: Preguntas Frecuentes