
Preguntas frecuentes
Hemos recopilado y centralizado las dudas más habituales en relación con los servicios que presta la Administración de Justicia en Euskadi, para darles respuesta con la mayor rigurosidad posible, sirviendo de punto de referencia a todas las personas usuarias de JustiziaEus.
Internet(contenidos.inter)
-
En el caso de que ambos contrayentes sean españoles la ley exige un único testigo. Sin embargo, en el caso de que los contrayentes sean extranjeros se ha de acudir con dos testigos.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Como regla general, toda persona que presencie un delito público está obligado a denunciar. Esa obligación se extiende a aquellas personas que tuvieran noticia de un delito público por razón de su cargo y a los miembros de la policía judicial.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Como regla general, toda persona que presencie un delito público está obligado a denunciar. Esa obligación se extiende a aquellas personas que tuvieran noticia de un delito público por razón de su cargo y a los miembros de la policía judicial.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Tienes que tener en cuenta que si has recibido una citación judicial para acudir como testigo al Juzgado o Tribunal es tu deber como ciudadano asistir a ella. En el caso de que no puedas comparecer en el día y hora señalado debes comunicarlo anticipadamente y justificar la razón de tu ausencia. Si no acudes, podrás ser sancionado con una multa.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Para poder casarte es necesario entregar la documentación necesaria e iniciar el expediente matrimonial. Para ello, algunos Registros Civiles dan una sola cita para llevar a cabo esos trámites, y, en tales casos, a la cita habréis de acudir las dos personas contrayentes y los testigosFAQ: Preguntas Frecuentes
-
Has de tener en cuenta que para la presentación de la jura no es imprescindible acudir con el NIE vigente.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Para poder casarte es necesario entregar la documentación necesaria e iniciar el expediente matrimonialFAQ: Preguntas Frecuentes
-
En primer lugar, has de distinguir entre la denuncia y la demanda. Ambas son formas de iniciar un procedimiento judicial pero la principal diferencia es la vía judicial en la que se va a actuar.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Tienes que saber que en la legislación española se reconoce el derecho de los menores a relacionarse con sus progenitores y demás familiares, entre ellos, con los abuelos.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Puedes consultar el estado de tus solicitudes de manera telemática. Para ello, habrás de acceder al módulo habilitado al efecto en la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia. Si lo desea, también puede ponerse en contacto directamente con el Juzgado de Paz o Registro Civil al que hizo la solicitud para que le informen sobre el estado de su petición.FAQ: Preguntas Frecuentes