
Preguntas frecuentes
Hemos recopilado y centralizado las dudas más habituales en relación con los servicios que presta la Administración de Justicia en Euskadi, para darles respuesta con la mayor rigurosidad posible, sirviendo de punto de referencia a todas las personas usuarias de JustiziaEus.
Internet(contenidos.inter)
-
Es necesario que el certificado de antecedentes penales sea de todo el país, no solo de un Estado federado concreto. Si no se expide, debes adjuntar los certificados correspondientes a los Estados Federados en los que hayas residido durante los 5 años anteriores a la fecha de solicitud.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Lo más recomendable es ponerse directamente en contacto con el Juzgado de Paz o Registro Civil ante el que se hizo la solicitud.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Los primeros, acreditan que un hecho o situación consta en el Registro Civil consultado. Los negativos, en cambio, prueban lo contrario.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Los primeros son una reproducción exacta del contenido del contenido de la inscripción. Los segundos, en cambio, incluyen tan solo un resumen de la misma.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Es posible asegurarse de la correcta recepción de la solicitud poniéndose en contacto directamente con el Registro Civil o Juzgado de Paz correspondiente.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
JustiziaEus únicamente ofrece certificados de nacimiento, matrimonio o defunción de actos inscritos en los Registros Civiles de Euskadi si se conocen la fecha exacta del acontecimiento y el lugar en el que se inscribieron. No obstante, es posible conseguir estos datos a partir de los certificados de aquellos parientes que ya se conozcan.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Este trámite requiere solicitud de cita previa mediante el Servicio de Cita Previa de JustiziaEus, concretamente a través del apartado Órganos Judiciales, Fiscalías y ServiciosFAQ: Preguntas Frecuentes
-
Si no hay citas disponibles para el tipo de trámite que quieres realizar, la mejor opción es ponerse en contacto con el Registro Civil que te corresponda.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Por norma general, las solicitudes de nacionalidad de residencia española han de ir acompañadas de los certificados DELE y CCSE, que demuestran el dominio del castellano del interesado y que conoce la realidad española. Sin embargo, hay excepciones, como que el interesado sea menor de edad.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Tú particularmente puedes solicitar acudir a este Servicio. Por lo general, tras haber sufrido un episodio de violencia relacionado con cualquier delito, la Policía , los servicios sanitarios o el mismo personal del Juzgado te informarán de la posibilidad de acudir al SAV.FAQ: Preguntas Frecuentes