
Preguntas frecuentes
Hemos recopilado y centralizado las dudas más habituales en relación con los servicios que presta la Administración de Justicia en Euskadi, para darles respuesta con la mayor rigurosidad posible, sirviendo de punto de referencia a todas las personas usuarias de JustiziaEus.
Internet(contenidos.inter)
-
Los certificados negativos acreditan que una persona, un matrimonio o un fallecimiento no están inscritos en ese Registro Civil. Este tipo de certificados pueden solicitarse en persona, por correo ordinario o a través de Internet desde la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia (abre en nueva ventana). En cualquiera de los casos es imprescindible indicar el motivo para el que necesitas esa certificación negativa.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Primero, debes solicitar el certificado en el Registro Civil que te corresponda según tu lugar de empadronamiento o a través de la aplicación online del Ministerio de Justicia (abre en nueva ventana) y, después, remitir dicho certificado a la Secretaría de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, que es la entidad encargada de apostillar los documentos.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Para solicitar un certificado de nacimiento del Registro Civil español que le corresponda puede cursar la petición a través de la aplicación online de solicitud de certificados del Ministerio de JusticiaFAQ: Preguntas Frecuentes
-
Por norma general, las solicitudes de nacionalidad de residencia española han de ir acompañadas de los certificados DELE y CCSE, que demuestran el dominio del castellano del interesado y que conoce la realidad española. Sin embargo, hay excepciones, como que el interesado sea menor de edad.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Sí. El certificado de antecedentes penales del país de origen es uno de los documentos imprescindibles que se requiere a todas las personas mayores de edad que deseen solicitar la nacionalidad española.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Sí, porque tienen que solicitarse y presentarse de distinto modo. Además, no todos los certificados extranjeros han de ir acompañados de los mismos documentos, ya que puede exigirse traducción oficial al castellano.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Puedes solicitar la nacionalidad española por opción en un plazo de 2 años a contar desde el 21 de octubre de 2022FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Hay múltiples documentos que permiten acreditar la condición de exiliado de alguien, tanto nacionales como internacionales. Además, se presumirá la condición de exiliado respecto de todos los españoles que salieron de España entre el 18 de julio de 1936 y el 31 de diciembre de 1955FAQ: Preguntas Frecuentes
-
La adquisición de la nacionalidad se regirá por las reglas del "ius sanguinii", por lo que vuestra hija tendrá la nacionalidad de sus padres, esto es, italiana.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
No. Para adoptar la nacionalidad española deberá renunciar al menos a la suiza.FAQ: Preguntas Frecuentes