
Preguntas frecuentes
Hemos recopilado y centralizado las dudas más habituales en relación con los servicios que presta la Administración de Justicia en Euskadi, para darles respuesta con la mayor rigurosidad posible, sirviendo de punto de referencia a todas las personas usuarias de JustiziaEus.
Internet(contenidos.inter)
-
Todos los teléfonos, direcciones, faxes y correos electrónicos de los diferentes servicios de la Administración de Justicia en Euskadi se pueden localizar en la sección de direcciones y teléfonos. Por lo general, el horario de atención al público de los Registros Civiles es de 9:00 a 15:00 horas.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Nada. Las actuaciones del Registro Civil son gratuitas.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Entra en consultar el estado de tus trámites e introduce el número del DNI (Documento Nacional de Identidad). Se trata de un módulo específico preparado para ello.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Si quieres legalizar un documento privado (por ejemplo, unas escrituras) para que tengan validez en un país que no está dentro del Convenio de La Haya debes dirigirte al Colegio Notarial de la provincia donde se haya emitido dicho documento. Si el documento que necesitas legalizar es público (un certificado de nacimiento, matrimonio o defunción) debes dirigirte al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma que haya emitido ese documento.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Los certificados de divorcio como tal no existen. Si necesitas acreditar que estás divorciado debes solicitar un certificado de matrimonio.FAQ: Preguntas Frecuentes