
Preguntas frecuentes
Hemos recopilado y centralizado las dudas más habituales en relación con los servicios que presta la Administración de Justicia en Euskadi, para darles respuesta con la mayor rigurosidad posible, sirviendo de punto de referencia a todas las personas usuarias de JustiziaEus.
Internet(contenidos.inter)
-
Se lo puede quedar uno de los miembros de la pareja y el otro/a cónyuge puede pedir un duplicado.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
No. Para iniciar el expediente matrimonial no puedes ir a cualquier Registro Civil, sino al Registro que os corresponda en base a vuestro lugar de empadronamiento.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Sí. Tendréis que iniciar el expediente matrimonial en el lugar en el que estéis empadronados e indicar el municipio vasco en el que queréis contraer matrimonio.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Todos los documentos que hay que entregar en el Registro Civil para iniciar el expediente matrimonial deben tener una antigüedad no superior a tres meses, pero una vez se ha dado entrada a la documentación en el Registro, ésta ya no caduca.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Si los contrayentes sois españoles, basta con que acudáis acompañados de un testigo. En el caso de que alguno de los contrayentes sea extranjero necesitáis presentar dos testigos.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Si como pareja habéis decidido no seguir adelante con la celebración de vuestro matrimonio, podéis acudir al Registro Civil para firmar una comparecencia de desistimiento.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
No es posible casarse dos veces, a no ser que te divorcies del primer matrimonio. Si dos españoles se casan en el extranjero, lo que tienen que hacer es comunicarlo al consulado español más cercano a su domicilio y después inscribir el matrimonio en el Registro Civil Central de Madrid. No tiene cabida legal casarse en otro país y luego hacerlo nuevamente en España.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
No hay límite de plazo para inscribir en el Registro Civil Central del Madrid un matrimonio celebrado en el extranjero. Tampoco es un trámite obligatorio.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Para que un divorcio celebrado en el extranjero tenga validez en España tienes que presentar el Exequatur.FAQ: Preguntas Frecuentes
-
Si alguno/a de los/las contrayentes es español/a y celebra su matrimonio religioso en el extranjero puede inscribir el acto en el Registro Civil Central siempre que cumpla los requisitos legales exigidos.FAQ: Preguntas Frecuentes