
Actualidad
En este apartado queremos ofrecerte novedades e información actualizada relacionada con el ámbito de la justicia en Euskadi. Podrás dejarnos tus comentarios y suscribirte por RSS.
-
-
¿Sabías que la Ley de Memoria Democrática ofrece nuevas posibilidades para acceder a la nacionalidad española por opción? La reciente Ley de Memoria Democrática (20/2022) amplia el régimen previamente recogido en la Ley de Memoria Histórica (Ley 52/2007) al contemplar nuevas vías para acceder a la nacionalidad española por opción
-
La consejera de Justicia y Derechos Humanos se compromete a facilitar el acceso a la justicia a las personas más vulnerables y evitar que se convierta en un campo de batalla político San José ha inaugurado el curso de verano de la UPV/EHU "El arte de comunicar y acompañar en el duelo: una responsabilidad institucional y comunitaria".
-
La consejera de Justicia y Derechos Humanos traslada al presidente del TSJPV su apuesta por hacer de la justicia un servicio público más accesible San José se ha reunido también con la Fiscal Superior del País Vasco, Carmen Adán, en el inicio de una ronda con representantes del ámbito de la Justicia
-
¿Sabías que el certificado de antecedentes penales no es válido por tiempo indefinido? El certificado de antecedentes penales caduca a los 3 meses, si bien hay excepciones en materias como extranjería.
-
¿Sabías que puedes otorgar un nombre a un hijo o hija nacido sin vida? El fallecimiento ocurrido con posterioridad a los seis primeros meses de gestación y antes del nacimiento, se inscribirá en un archivo del Registro Civil, pudiendo los progenitores otorgar un nombre.
-
¿Sabías que tienes derecho a cancelar tus antecedentes penales pasado un tiempo? Pasado un periodo de tiempo mínimo sin delinquir, los particulares condenados por sentencia firme que hayan extinguido su responsabilidad penal tienen derecho a obtener del Ministerio de Justicia la cancelación de sus antecedentes penales
-
¿Qué es la Justicia Gratuita? La Asistencia Jurídica Gratuita garantiza que todas las personas puedan defender sus intereses en un procedimiento judicial aunque no tengan medios económicos para costearlo. Este servicio está gestionado por los Colegios de la Abogacía y financiado con fondos públicos.
-
¿Sabías que más de la mitad de los miembros de la Carrera Judicial son mujeres? En el País Vasco casi el 61% de los miembros en activo de la Carrera Judicial son mujeres. En cambio, a nivel estatal la cifra de mujeres en activo desciende hasta casi el 56%.
-
¿Sabes qué pasos tienes que seguir para ser juez o jueza? Si estás pensando en ser juez o jueza debes saber que para acceder a la Carrera Judicial es imprescindible estar en posesión de una licenciatura o grado en Derecho y aprobar las correspondientes oposiciones.