28 de diciembre de 2020
El derecho a la memoria es un derecho complejo que afecta tanto a las personas individuales como a la sociedad en su conjunto, ya que por un lado está la libertad individual de las personas de recordar u olvidar libremente las cosas, y por otro está el derecho individual o colectivo de ser o no ser recordado por algo. Mientras el primero es un derecho fundamental del ser humano, el... (leer más)
12 de noviembre de 2020
El derecho a una vivienda digna está recogido en varios convenios internacionales, entre ellos el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales aprobado por la ONU en 1966. En concreto, el derecho a la vivienda viene recogido en el artículo 47 de la Constitución Española de 1978, y con posterioridad a la Constitución se han aprobado... (leer más)
14 de octubre de 2020
Tal y como analizamos en el reportaje previo sobre el derecho de información, este derecho está recogido en el artículo 20 de la Constitución Española de 1978, junto con la libertad de prensa. En lo que se refiere al acceso a la información, hay que subrayar que este derecho garantiza que la información pública sea accesible para todas las... (leer más)
17 de septiembre de 2020
Enviar y recibir mensajes de todo tipo por medio de las redes sociales o Internet sería impensable hace unas décadas, no solo por la carencia de medios tecnológicos, sino principalmente porque el mero hecho de recibir o enviar información estaba limitado. Y es que, con el objetivo de preservar la moral y la ideología de régimen, la dictadura de Franco... (leer más)
15 de junio de 2020
Los Derechos Humanos son universales y civiles, políticos, económicos, sociales y culturales y pertenecen a todos los seres humanos, incluyendo a las personas mayores, ya que estas últimas son un colectivo que es especialmente vulnerable, y es más susceptible de depender de los demás para la ayuda y los cuidados. Pero hasta la actualidad, los derechos de las... (leer más)