15 de julio de 2021
La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha participado esta semana en la presentación de la Carta de Derechos Digitales. Llop ha destacado la relevancia de la Carta, que recoge un conjunto de principios y derechos que guiará futuros proyectos normativos y el desarrollo de las políticas públicas, de forma que garantice la protección de los derechos individuales y colectivos de la ciudadanía en los nuevos escenarios digitales.
La nueva titular de Justicia ha señalado que esta Carta no es solo “un marco normativo innovador", sino que, además, “supone una mirada clara sobre el ejercicio de los derechos de las ciudadanas y ciudadanos en el entorno digital, situando a España como país de progreso y motor de principios y valores democráticos que también se deben garantizar en esta nueva realidad digital".
Seis categorías principales de derechos
La Carta incluye seis categorías principales de derechos, que abarcan todos los ámbitos de incertidumbre y riesgo: derechos de libertad, derechos de igualdad, derechos de participación y de conformación del espacio público, derechos del entorno laboral y empresarial, derechos digitales en entornos específicos y derechos de garantías y eficacias.