El Consejo de Gobierno ha autorizado hoy un gasto de 14,8 millones de euros para financiar el servicio de asistencia jurídica gratuita que prestan los letrados y letradas de los Colegios Profesionales de la Abogacía y de la Procuraduría de Euskadi en 2023.
La Justicia Gratuita es un derecho constitucional que beneficia mayoritariamente a las personas imputadas, detenidas o presas que carecen de recursos económicos suficientes para contratar los servicios particulares de una persona profesional de la Abogacía.
Dentro de este ámbito, el número de expedientes de solicitud de asistencia jurídica tramitados en 2022 en Euskadi ascendió a 32.450; de ellos, el 88% obtuvo un dictamen favorable para su tramitación.
Asimismo, del total de solicitantes de Justicia Gratuita, el 38% correspondía a mujeres y el 62% restante, a hombres. Y, en concreto, 3.669 expedientes estaban relacionados con víctimas de violencia de género.
La aportación del Gobierno Vasco a la financiación de la Justicia Gratuita en 2023, en total 14.826.022 euros, se desglosa en 5 grandes partidas:
- 12,6 millones de euros se dirigen a los Colegios de la Abogacía para financiar el turno de oficio y de guardia.
- 000 euros se destinan a la Procuraduría para el turno de oficio.
- 1,27 millones de euros se enmarcan en gastos de funcionamiento de los Colegios de la Abogacía por los distintos servicios que presta.
- 620 euros se abonan a los Colegios de la Procuraduría por ese mismo concepto.
- Finalmente, 160.992 euros servirán para compensar los gastos de los Colegios de la Abogacía por el turno de asistencia legal penitenciaria, un servicio al que están adscritos 356 profesionales: 125 en Alava, 158 en Bizkaia y 73 en Gipuzkoa.