Decreto 246/2012, de 21 de noviembre, del Registro de Personas Mediadoras y de la preparación en mediación familiar requerida para la inscripción (pdf, 243 KB)El presente Decreto viene a determinar el contenido de la preparación específica en mediación familiar partiendo del presupuesto de que una adecuada formación y cualificación de las personas mediadoras es un factor que contribuye a la calidad de la mediación familiar y, por consiguiente, a la protección de las personas usuarias de la mediación familiar. Asimismo, establece las pautas para el funcionamiento práctico de dicho Registro.
Ley 1/2008, de 8 de febrero, de Mediación Familiar (pdf, 142 KB)La presente ley regula la mediación familiar como procedimiento de resolución extrajudicial de los conflictos que se plantean en el seno de la familia.
Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito (pdf, 548 KB)El presente Estatuto, en línea con la normativa europea en la materia, pretende, partiendo del reconocimiento de la dignidad de las víctimas, la defensa de sus bienes materiales y morales y, con ello, los del conjunto de la sociedad.
Relevancia de los comportamientos postdelictivos con vocación reparadora por parte de personas agresoras. Idoia Igartua (2017) (pdf, 578 KB)Resumen ejecutivo de la tesis doctoral de Idoia Igartua, profesora de Derecho Penal en la UPV/EHU: Relevancia de los comportamientos postdelictivos con vocación reparadora por parte de personas agresoras. Resumen de estudio criminológico sobre la cultura penal de la administración de justicia penal de adultos de Bizkaia y su correlación con los fines de la tutela penal. ISBN: 978-84-09-08484-5.